En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
A fuerza de talento y perseverancia, Slash se ha ganado un lugar entre los mayores guitarristas de la historia del rock. El hombre de la eterna melena enrulada bajo la galera ha demostrado en múltiples oportunidades que el suyo es un virtuosismo nada egoísta: está al servicio de la canción y de sus colegas. Porque en este álbum publicado por su propio sello (Snakepit Records) Slash comparte el protagonismo con grandes cantantes de rock, pop y blues.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Si bien el guitarrista nacido en Londres como Saul Hudson hace casi 60 años está muy asociado al hard rock, género que practicó siempre en Guns n’ Roses, en sus trabajos solistas y en Velvet Revolver —el supergrupo que integró en los 2000—, aquí se saca la espina de consagrar una obra al blues, género que declara como su preferido. Por supuesto que el blues de Slash es un blues-rock con la intensidad característica de todos sus proyectos.
En un trabajo de excelente factura, Slash va derecho a los próceres: Robert Johnson, Willie Dixon, Muddy Waters, Howlin’ Wolf, Stevie Wonder y los Allman Brothers en los compositores; Iggy Pop, Brian Johnson (AC/DC), Billy Gibbons (ZZ Top) y Chris Robinson (Black Crowes) en los intérpretes.
Se destacan The Pusher, de Steppenwolf, con Robinson; Crossroads (Robert Johnson), con Gary Clark Jr.; Hoochie Coochie Man (Muddy Waters), con Gibbons; Oh Well (de lo mejor de la etapa blusera de Fleatwood Mac), con Chris Stapleton; Iggy Pop, con su vozarrón intacto a sus 77 en Awful Dream (Lightnin’ Hopkins); y Brian Johnson, raspando con su garganta arenosa una gran versión de Killing Floor, de Howling Wolf.
Otros grandes momentos son Papa Was a Rolling Stone, de Temptations, por la estrella pop Demi Lovato, y Living For the City, de Stevie Wonder, muy bien cantada por Tash Neal. Al final Slash se florea en la instrumental Metal Chesnut (única de su autoría) y en Stormy Monday, de los Allman Brothers, cantada por una Beth Hart literalmente prendida fuego.