• Cotizaciones
    domingo 20 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Los niños crecen: llegó el tercer disco de Alucinaciones en Familia

    Con Alucinaciones en Familia III, publicado en vinilo, la banda de Pau O’Bianchi llega a su madurez creativa

    Como Richard Linklater en Boyhood, Alucinaciones en Familia ilustra las portadas de sus discos con la misma protagonista. En el primer disco era una bebé, en el segundo una niña, y ahora una adolescente. Como las dos anteriores, y cinco años después de Alucinaciones en Familia II, Little Butterfly Records publicó esta placa en plataformas y también en vinilo.

    El disco abre con ironía: una canción llamada Las canciones se terminan. Es un genuino reflejo del eclecticismo del disco, pues contiene todas las propuestas sonoras del álbum: inicio calmo, etéreo, incierto, introducción ochentosa de la mano de sintetizadores que nos llevan a un sendero electropop que nos lleva al clímax rockero, poblado de guitarras afiladas y chirriantes, previa visita a una habitación dance bolichera y otra habitada por la reverberación, acúsitica y análoga por antonomasia, de una trompeta. Con la voz de Pau O’Bianchi como guía por todos los paisajes sonoros, que canta: Me gusta perder tiempo con canciones.

    Las nueve canciones proponen una muy variada instrumentación, con generosas dosis de psicodelia pop, un sello identitario de la banda, que domina magistralmente el mundo de los sintetizadores. La madurez del grupo se aprecia en particular en la producción (de la banda en conjunto con Juan Branaa) y la propuesta arreglística.

    Embed