• Cotizaciones
    martes 08 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    “Estamos lejísimo” de alcanzar las firmas, advierte Manini

    El líder de Cabildo Abierto está “solo” en esta “verdadera cruzada”; en Montevideo, recolectó “en el orden de las 30.000” y apunta a superar las 130.000

    Para explicarse, el líder cabildante recurrió a una frase utilizada por la exvicepresidenta tupamara Lucía Topolansky. “Hace como 10 años la senadora Topolansky utilizó un término: ‘El susto despertó al mamado’. ¡¿No sé si se acuerdan?!”, expresó Manini, y se escucharon algunas risas. “Bueno, acá el mamado se está despertando”, dijo. “Por suerte parece que se despertó bien y a tiempo. Y vamos a lograr el objetivo gracias a este despertar”. Entonces, hubo aplausos.

    En Cabildo Abierto reconocen que aún están lejos de alcanzar las 270.000 adhesiones necesarias para presentar antes del 27 de abril y habilitar la consulta popular. “Tenemos ya 140.000 y pico de firmas. Y, en papel, en la sede, hoy hay 110.000”, comentó Manini a los suyos, pero Enrique Montagno, coordinador de la campaña, corrigió la cifra. “¿En la sede hay 68.000?”, confirmó Manini. “Bueno, estamos en ciento y pico de miles (en total)... Se precisan 300.000…”, zanjó.

    Cabildo se propone captar al 10% del padrón en cada departamento. En Montevideo, recolectó “en el orden de las 30.000”, contó Manini y concluyó: “Es decir que estamos lejísimo”. El único departamento del país que sobrepasó el 10% del padrón electoral es Treinta y Tres, confirmó Búsqueda.

    Esta es una “verdadera cruzada” partidaria, dijo el político, que también es licenciado en Historia por la Universidad Católica. “Yo creo que el término cruzada, con la connotación histórica que tiene, se adapta perfectamente a lo que estamos haciendo por la deuda justa, por terminar con la usura… una verdadera cruzada” y Cabildo corre “solo”.

    “A la gente no le cambia la vida el caso Marset, el caso Astesiano y tantos otros casos que ocupan semanas y semanas… el Antel Arena, o lo que sea… No le cambia la vida a nadie. Ahora, la deuda sí le cambia la vida a centenares de miles de uruguayos”, valoró. El objetivo de Cabildo es cambiar el artículo 52 de la Constitución, que prohíbe la usura, entre otras medidas. Los cabildantes tienen hasta el 27 de abril para alcanzar la meta y en este último impulso de la campaña pagan a los recolectores de firmas $ 20 por cada adhesión para resarcir los gastos que implica la tarea, según la dirigencia partidaria.