En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La escalada de violencia en Villa Española ha generado distintas acciones policiales desde el Ministerio del Interior (MI), que por fuera de lo estrictamente operativo analiza que la zona sea la primera para aplicar el plan contra homicidios financiado y coordinado junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), dijeron fuentes oficiales.
, regenerado3
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Denominada Cure Violence, la estrategia fue anunciada el año pasado y busca disminuir las represalias y venganzas entre bandas de microtráfico de drogas mediante la intermediación de referentes comunitarios. Se espera que esté en funcionamiento en febrero y para eso la semana próxima comenzarán los llamados para contratar referentes, que pueden ser desde líderes barriales involucrados socialmente en las comunidades hasta expresidiarios recuperados.
En Villa Española hay dos familias —Suárez y Albín— que se disputan la venta de drogas, lo que en las últimas semanas provocó un aumento de los homicidios en el barrio y amenazas cruzadas que se han hecho públicas con pintadas en las calles y vía redes sociales. La situación dejó a los vecinos expuestos a los ataques entre los criminales.
Como en otros barrios donde las muertes por ajuste de cuentas se elevan súbitamente, la Policía reaccionó con allanamientos y mayor patrullaje, en lo que de manera oficial define como “operativos de impacto”. En los hechos supone sitiar el barrio, quitar droga de circulación y arrestar a personas hasta disminuir la violencia.
El miércoles 13 el director de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, Matías Terra, mantuvo una reunión con representantes del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), el Ministerio de Desarrollo Social, ASSE y la Intendencia de Montevideo. Tras la reunión Terra dijo que trabajan en medidas para proteger a los niños y a los adolescentes de las balaceras entre ambos bandos.
En diálogo con Búsqueda, Terra explicó que desde hace algunos meses el INAU pidió a Interior actualizar directrices ya existentes para casos de violencia: tiroteos, muertes, amenazas y rumores, definidos estos últimos como “información no comprobada que se transmite por diversas vías generando alarma”. El documento original fue revisado por el MI y con cambios está a estudio del INAU. Posiblemente quede activo la semana que viene.
El INAU había elaborado la guía ante la ola de violencia ocurrida en 2016 en Casavalle y Marconi, similar a la actual de Villa Española. “Se producen enfrentamientos violentos entre los vecinos, grupos, o de estos con la Policía, que involucran a todo el barrio y que ponen en riesgo la integridad física de las personas”, sostiene el documento del INAU de entonces.
Ante el escenario de un tiroteo cercano a un centro educativo, las directrices recomendaban ubicar a niños, niñas y adolescentes en los lugares más seguros del centro, previamente identificados: “Menos expuestos a la calle, alejados de la puerta, poco expuestos por ventanas o con paredes fuertes”. También tener acceso a comunicación telefónica y, “mientras persista el riesgo”, evitar que los referentes familiares concurran a buscar a dichos niños, niñas y adolescentes.