En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
“Me parece difícil que en Argentina la inflación baje muy rápido y sea consistente, salvo que se corte muy rápido el déficit fiscal”, dijo el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Isaac Alfie, en un almuerzo organizado el miércoles 6 por la Cámara de Comercio Uruguay-Estados Unidos.
, regenerado3
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
“Hoy tenemos un problema en la región, pero le hemos sacado ventaja a Argentina en términos de ingresos per cápita” y también por la “clara diferencia” en lo “institucional”, comentó, al tiempo que deseó que la economía vecina “mejore” porque eso va a beneficiar a Uruguay.
Aseguró que sigue atento lo “que va a pasar” en materia de ajuste de precios y búsqueda de equilibrios macroeconómicos en Argentina. “El tema es si se puede hacer y en qué plazos”, sostuvo.
En tono de presunción, Alfie afirmó que “salvo que pase algo muy de golpe” el tipo de cambio nominal en el mercado argentino “va a subir” porque la inflación aumentará. “Parece difícil aventurar” que crezca la actividad económica en los próximos tres trimestres; “ojalá” lo haga, porque eso termina favoreciendo a Uruguay, afirmó el jerarca. Pero enseguida retomó el razonamiento: “Argentina va a seguir barata por un tiempo, todo lo cual nos complica. Ahora, (eso)no quiere decir otra cosa: Argentina está en crisis”.
“Pensar que nuestro país pueda competir en condiciones equivalentes lo tenemos que descartar”, añadió el economista colorado en la charla ante empresarios y otros funcionarios del gobierno.