En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El caso del pasaporte otorgado al narcotraficante Sebastián Marset provocó, además de varios relevos ministeriales, una fuerte tensión entre el oficialismo y el Frente Amplio. En el gobierno entienden que, con la campaña electoral ya lanzada, se llegó a un punto sin retorno en el relacionamiento con la oposición.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
“Se pasaron todos los límites”, dijo a Búsqueda una alta fuente del oficialismo. Y se refirió así al tenso diálogo con la oposición que existe por estos días en el Parlamento tras el episodio que terminó con la renuncia de dos ministros, un subsecretario y un asesor presidencial. La idea que quedó instalada en el gobierno es que tras el áspero intercambio en la Cámara de Senadores, donde se debatió tratar el caso Marset como asunto político, y las protestas “alentadas” por el Movimiento de Participación Popular durante la inauguración de un Hospital en el Cerro, se marcó un “mojón” que anuncia el inicio de la campaña electoral.
La fuente cuestionó también la resolución del Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT de convocar a una “gran movilización ciudadana” para el próximo lunes 13 “en defensa de la democracia y contra la corrupción”.
Mientras, el martes 7 la Mesa Política de Cabildo Abierto planteó que quedaron varias “dudas no aclaradas” respecto al caso del pasaporte.
El lunes 6, el mandatario y varios dirigentes del oficialismo asistieron al acto de inauguración del Hospital del Cerro, donde algunas personas desplegaron pancartas y realizaron cánticos acusando al gobierno de corrupto. Lacalle Pou defendió en tono firme la inversión en ese centro hospitalario, que era una promesa de la anterior campaña.
Un dirigente de primera línea de la coalición evaluó que ese discurso del mandatario en el Cerro tuvo un claro “tono de campaña electoral”.
Por su lado, el expresidente de la República y secretario general del Partido Colorado, Julio María Sanguinetti, reflexionó en entrevista con Búsqueda sobre las derivaciones del caso Marset: “Estos machucones nunca hacen bien al gobierno ni al sistema político en general. A veces también le hacen daño a la oposición. El lunes estuve en la inauguración del Hospital del Cerro y vi a una oposición que se autoinflige un daño, porque actúa con metodologías fascistas de presión, agravio e insulto personal, creo que se degrada”.