En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Dispuesta a igualar la oferta ganadora, Tenfield se encamina a mantener los derechos de ‘streaming’ del fútbol
La empresa de Francisco Casal prevé equiparar la propuesta del consorcio integrado por Antel y Team Sports Media con el objetivo de asegurarse por cuatro años más la transmisión en el sector de mayor crecimiento
Tenfield tiene tiempo hasta el 19 de diciembre para presentar su propuesta final.
A pocas semanas de conocerse las empresas que gestionarán hasta 2029 los distintos servicios audiovisuales, comerciales y de producción en el fútbol uruguayo, Tenfield prevé igualar la oferta en el lote de derechos relativos al streaming, el sector de mayor crecimiento en la industria.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Fuentes de la compañía dijeron a Búsqueda que la intención es quedarse con ese contrato, sobre el cual El Observador informó el 25 de noviembre que la oferta más alta fue de alrededor de US$ 17 millones anuales, lo que duplica la base de US$ 8,5 millones al año que estableció la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) en su licitación.
De acuerdo con distintas fuentes, esa oferta fue presentada por Team Click, el nombre del consorcio integrado por Antel y Team Sports Media. Tanto Team Click como Tenfield fueron notificados en las últimas horas de que continúan en competencia por el streaming, específicamente por el lote over-the-top (OTT), la modalidad de transmisión directa por internet sin intermediarios de cable o satélite.
Este lote es uno de los seis que integran el bloque 1 del pliego de la AUF. La licitación está dividida en tres bloques y el 1 es el más importante, ya que reúne los derechos audiovisuales y de patrocinio, para Uruguay y para el exterior, de las distintas competencias.
Deporte-Comité Ejecutivo AUF 2025-Mesa-Daniel Rodríguez-adhocFOTOS
El Comité Ejecutivo de la AUF anunciará a las empresas ganadoras el 22 de diciembre.
Daniel Rodríguez/adhocFOTOS
La notificación realizada a Team Click y Tenfield estuvo a cargo de Ernst & Young, la consultora británica que, desde sus representantes en Buenos Aires, asesora a la AUF en la elaboración y ejecución de la licitación. Ernst & Young es también el garante de transparencia e integridad en el procedimiento iniciado en setiembre por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) para comercializar de 2027 a 2030 los derechos de transmisión de sus competiciones de clubes en México, Sudamérica, Centroamérica y el Caribe.
Las empresas finalistas en los tres bloques del pliego de la AUF tendrán plazo hasta el 5 de diciembre para mejorar sus ofertas. El 19 de diciembre será el límite para la posible igualación de Tenfield. Las compañías ganadoras se anunciarán el 22 de diciembre.
El crecimiento del streaming y la baja del cable
El 20 de noviembre, la AUF publicó la evaluación final técnica y legal de los oferentes. “Respecto de lo actuado hasta la fecha, no se han identificado desvíos a los procedimientos definidos para el concurso”, indica el documento, y asegura que verificó elementos como el cumplimiento del proceso sobre la entrega de pliegos, el período de preguntas y respuestas, la fecha de cierre y recepción de las propuestas, la apertura de sobres, la evaluación de requisitos habilitantes y la evaluación de propuestas técnicas.
El acuerdo vigente de la AUF respecto a la transmisión del fútbol uruguayo concentra en un único contrato —bajo gestión de Tenfield hasta el 31 de diciembre— casi todos los derechos comerciales y audiovisuales que en la actual licitación fueron divididos en bloques y lotes, para recibir más ofertas y buscar más ingresos. Los próximos contratos irán del 1º de enero al 31 de diciembre de 2029.
A partir de 2030, la intención de la AUF es que las licitaciones no incluyan cláusula de igualación como sí se estableció en el pliego en proceso, ante estipulaciones ya previstas en el contrato con Tenfield que rige hasta el 31 de diciembre.
El streaming es un sector en auge para la industria deportiva.
Pablo Vignali/adhocFOTOS
Aunque la compañía de Francisco Casal planea mantener los derechos de streaming, perderá los de la televisión por cable, ya que no presentó propuestas para ese lote específico del bloque 1. Quienes disputarán ese paquete son dos consorcios: la estadounidense de televisión por suscripción DirecTV, junto con la empresa argentina Torneos y Competencias, y otro grupo integrado por la también argentina de telecomunicaciones Telecom y GMC Conosur, vinculado a un fondo de inversión estadounidense del sector financiero.
En la AUF existe inquietud porque, si logra adquirir los derechos de streaming, Tenfield pueda utilizar su posición para realizar prácticas de mercado que afecten a los operadores de cable y rompan el equilibrio comercial entre diferentes servicios, empresas y plataformas.
Desde 2022, el fútbol uruguayo se transmite vía streaming a través de Disney+ como parte de una asociación entre Tenfield y Team Sports Media, una empresa uruguaya que gestiona, produce y comercializa derechos deportivos y actúa como socio comercial de Disney en el mercado local. Además, Antel también ofrece los partidos por streaming gracias a un acuerdo firmado en 2022 con Team Sports Media.
El mercado del streaming en Uruguay apunta a seguir en crecimiento, mientras disminuye el mercado del cable. El último informe presentado por la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec) indica que, a junio de 2025, los servicios de banda ancha fija en el país llegaron a 1.140.000 conexiones, lo que representa un crecimiento de 3,08% en comparación con junio del año pasado. En contraste, los servicios de TV para abonados mostraron en ese mismo período una baja del 15,7% al pasar de 481.786 a 406.161.
Globalmente, según un informe publicado este mes por el banco de inversión estadounidense Houlihan Lokey, plataformas over-the-top como Amazon, Disney o Netflix concentran alrededor del 20% del gasto en la compra de derechos audiovisuales deportivos, un porcentaje que equivale a alrededor de 11.800 millones de euros. De cara a 2026, la consultora proyecta que el valor total de los derechos audiovisuales alcanzará a 66.000 millones de euros, impulsado por factores como la expansión de las audiencias globales y la adopción del streaming.
Título papel: Dispuesta a igualar la oferta ganadora, Tenfield se encamina a mantener los derechos de streaming del fútbol por cuatro años más