• Cotizaciones
    sábado 18 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    CAF aprobó crédito de hasta US$ 300 millones para apoyar a la Caja Bancaria, en problemas

    La entidad previsional paraestatal, que se está desfinanciando, prepara la emisión de títulos de deuda en el mercado

    El Directorio de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe aprobó una línea de crédito por hasta US$ 300 millones a favor de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias (CJPB), con garantía soberana del Estado uruguayo.

    Este fondeo apoyará el proceso de convergencia de esta caja paraestatal, que padece un deterioro financiero, hacia el sistema previsional común previsto en el marco de la reforma de la seguridad social aprobado en 2023.

    “Apoyamos el proceso de reforma general del sistema de seguridad social uruguayo, contribuyendo a su sostenibilidad financiera a largo plazo y al bienestar de miles de jubilados y pensionistas”, afirmó Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF, en un comunicado de esta institución regional difundido este viernes.

    Durante el período de convergencia al sistema común, la CJPB contará con distintas fuentes de financiamiento garantizadas por el Estado uruguayo. CAF aporta hasta US$ 300 millones como “principal financiador”; también contribuirán el Fondo de la Cuenca del Plata (Fonplata) y el Banco República (BROU). Adicionalmente, la caja “buscará convertirse en emisor de títulos propios, fortaleciendo su autonomía financiera y posibilidades de fondeo en el mercado local”, reseña el comunicado.

    Ese respaldo estatal a la CJPB formó parte del acuerdo de rescate de la institución previsional que implicó también acciones por parte de las entidades bancarias y de los trabajadores del sector financiero.