• Cotizaciones
    sábado 04 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Creció a 115 la cantidad de concursos de acreedores y acuerdos de reorganización en 2024

    La cifra global se incrementó un 21% frente al año anterior, sobre todo por el mayor número de concursos pedidos por acreedores de empresas con problemas financieros

    En 2024 quedó atrás la sequía y se fue diluyendo la diferencia cambiaria que desviaba consumo hacia Argentina, con lo cual la economía uruguaya retomó cierto impulso. Dentro de ese panorama general, sin embargo, algunas empresas no pudieron resistir los problemas financieros serios que enfrentaron y, en el año que acaba de terminar, se presentaron un total de 115 concursos de acreedores y acuerdos privados de reorganización (APR).

    Hubo 80 concursos presentados por acreedores (“necesario”) y 31 promovidos por la propia empresa (“voluntario”). Esas cifras habían sido de 55 y 38 en 2023, por lo que se registró un aumento de 45,5% en el primer caso y una disminución de 18,4% en el otro, según información procesada por la Liga de Defensa Comercial (Lideco), con base en datos del Poder Judicial, a la que accedió Búsqueda.

    A su vez, en 2024 hubo cuatro APR, el doble que el año anterior; se trata de una modalidad de arreglo con un uso cada vez mayor. Son acuerdos de pago privado entre el deudor y un porcentaje importante (75%) de acreedores quirografarios o comunes que no implican para el deudor “moratoria” alguna, como sucede en el concurso, por lo que los cheques siguen siendo rechazados y los recargos y ejecuciones no se congelan. Además, no hay un tercero que controle los balances y créditos que el deudor y el acreedor aseguran tener entre sí.

    Entre los concursos más relevantes por el monto de los pasivos involucrados se encuentran los de la desarrolladora inmobiliaria Balsa y Asociados; el frigorífico y venta de carnes al por menor La Celita; la distribuidora de alimentos Ladiwor; Pablo Germán Plá González, del sector de la construcción; además del Grupo Larrarte y la empresa República Ganadera, ambas del rubro de inversiones ganaderas. Un APR destacado fue el de la industria láctea Claldy.

    La cifra total de concursos y APR tuvo una evolución errática en lo que va de la presente década. Fue de 74 en 2020, bajó a 54 en 2021, aumentó a 101 al año siguiente, para bajar a 95 en 2023, antes del aumento de 2024, que fue un máximo desde 2017 (117).

    Otro indicador de la salud del circuito comercial que monitorea la Lideco son las estadísticas recabadas por el Banco Central sobre las cuentas bancarias suspendidas o clausuradas ante el libramiento de cheques sin fondos. Considerando períodos de 12 meses, a noviembre eran 1.183 (288 suspendidas y 895 clausuradas), un incremento de 11% en comparación con el año móvil finalizado en ese mismo mes de 2023.