• Cotizaciones
    lunes 20 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    “Ceibal-GPT”, un proyecto de inteligencia artificial para la educación

    La IA puede predecir el ausentismo y el abandono temprano, además de violencia escolar y familiar, destaca el presidente de Ceibal, Leandro Folgar

    Cuando ChatGPT llegó a los titulares de todo el mundo, en noviembre de 2022, Ceibal ya hacía dos años que enseñaba en escuelas uruguayas la tecnología conocida con el nombre inteligencia artificial (IA). Incluso había alumnos de primaria y secundaria desarrollando sus propios modelos de aprendizaje automático o de IA a través del programa de Pensamiento Computacional que integra el nuevo marco de transformación curricular de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP).

    A través de una resolución aprobada en diciembre de 2023, la ANEP recomienda integrar el programa Pensamiento Computacional e IA de Ceibal. El objetivo oficial es universalizar el programa en 2025 en 4° y 5º año escolar, y en 6° en 2026.

    Leandro Folgar, el saliente presidente de Ceibal, define a la IA como “una tecnología más que utiliza diferentes mecanismos para desarrollar soluciones que se parecen a las habilidades humanas”. Una derivación de ello es, por ejemplo, el ChatGPT, un robot conversacional —chatbot— que mediante intercambios a través de texto o voz con un ser humano logra interacciones que son percibidas y comprendidas por las personas como lenguaje natural.

    Nuevo producto de inteligencia artificial

    ChatGPT es un “un modelo estadístico, probabilístico, generativo” que emplea una subárea de la IA y del aprendizaje automático para producir interacciones, de texto o de voz, que se parezcan a las producciones humanas, dice Folgar, quien está convencido de que el país puede liderar en esta disciplina aplicada al ámbito educativo.

    En esa línea, informó a Búsqueda que, con el mismo proveedor que ofrece la plataforma de gestión de aprendizajes CREA, Ceibal está “codiseñando un nuevo producto tecnológico de IA” para la educación.

    “Es un Ceibal-GPT (Tecnologías de Propósito General, en español), y la intención es que sea un gran modelo de lenguaje, estadístico, probabilístico y predictivo que se aplique a todo lo que hace a la plataforma en donde interactúan los estudiantes”.

    Folgar destaca, además, que la IA, entre otros aportes, puede predecir el ausentismo escolar, así como el abandono temprano del sistema educativo. A eso, suma la predicción de situaciones de violencia en el entorno escolar y familiar de los alumnos.