• Cotizaciones
    sábado 12 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Para Alberto Iglesias, expresidente de Casa de Galicia, el MSP "repite el mismo método" con el Casmu

    "Yo cumplí": en chat con Álvaro Delgado, entonces secretario de Presidencia, le recordó que había accedido a un pedido del gobierno a cambio de ayuda a la mutualista

    “Con Casmu, el Ministerio de Salud Pública (MSP) repite el mismo método que con Casa de Galicia. Solo que a nosotros nos dieron cinco días y a ellos 10, fueron más generosos”. Alberto Iglesias, expresidente de la desaparecida mutualista, ve muchas similitudes entre el proceso que lo involucró y el que hoy afecta al tercer prestador privado de Uruguay.

    En una resolución firmada por la ministra Karina Rando el 2 de julio, el MSP intimó a Casmu a subsanar en 10 días hábiles su “situación de desequilibrio económico-financiero", bajo riesgo de "intervención u otras consecuencias que disponga la normativa". Tiene muchas similitudes con otra resolución de la misma cartera, rubricada el 19 de octubre de 2021 por el antecesor de Rando, Daniel Salinas, en la que se intimó a Casa de Galicia “a que dentro de un plazo de cinco (5) días corridos acredite haber subsanado la situación de desequilibrio económico-financiero, bajo apercibimiento de su intervención o liquidación”.

    Un furioso Iglesias le envió una copia de esa resolución al entonces secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, el 20 de octubre de 2021 a las 15.05 por WhatsApp. Un minuto después, le escribió: “Se terminó la tolerancia. Esto no es lo que hablamos. En una hora se lo paso a la FUS (Federación Uruguaya de la Salud)”.

    Delgado no le contestó. De hecho, el hoy candidato a la presidencia por el Partido Nacional no le respondía los mensajes de WhatsApp desde el 13 de agosto, según una serie de chats a los que accedió Búsqueda, del teléfono del expresidente de Casa de Galicia.

    Ayuda con el puerto

    Ese mismo 13 de agosto, Iglesias le mandó un mensaje de audio, en el que se refiere a su interlocutor como “Alvarito” y en el que denota una gran preocupación: “No sé qué pasa con nosotros, con Casa de Galicia (...). Estamos honrando nuestros compromisos, invertimos, guapeamos, estamos al día con nuestras obligaciones. La persona que me pusiste para hablar en nombre del gobierno para que fluyese y para ordenar las cosas, nuestro querido amigo Hugo (Odizzio, presidente del Banco de Previsión Social), por alguna razón no devuelve las llamadas, no entra en contacto con nosotros. (...) Estoy desorientado y estoy grande (...). Quiero ayudar, quiero ser un factor de afirmación de éxito de esta administración, precisamos volver a ganar, precisamos que a vos te vaya fantástico. (...) Algo pasa en esta administración que no logramos coincidir. Te pido por favor que me des una mano, que podamos hablar y que podamos hablar los puntos”. Delgado le respondió dieciocho minutos después: “El martes (17 de agosto) te recibo”.

    Según esos mismos chats, Odizzio no le respondía los mensajes de WhatsApp a Iglesias desde el 9 de julio. Al titular del BPS le escribía seguido y le reenviaba los reiterados textos que a su vez enviaba al ministro Salinas pidiéndole que le firmara adelantos del Fondo Nacional de Salud (Fonasa). Iglesias le había dicho a Búsqueda, en una entrevista publicada el 3 de noviembre de 2022, que Delgado le pidió ayuda a él, que tenía que viajar a Galicia a fines de agosto, para que viera “qué podía hacer por una licitación pública para el muelle Capurro, que se precisaban unos US$ 20 millones, US$ 30 millones para terminar las instalaciones y que alguien operase con barcos de pesca”, aspirando a que “los gallegos” se interesaran en el proyecto. Eso ocurrió en ese encuentro, en Torre Ejecutiva, en el que también participó Odizzio, según indicó Iglesias.

    “Vos logralo, venite, y te firmamos un fideicomiso”, afirmó Iglesias que le dijo el exsecretario de Presidencia, en otra entrevista que le hizo M24 en febrero de este año. Según su postura, eso se debió a los contactos que tenía a alto nivel en el gobierno de la Xunta de Galicia y el sector empresarial.

    “Realizadas las gestiones en Galicia. Viajo el próximo domingo (29) y el presidente (de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo) me recibe apenas se reintegre de su licencia así que en los primeros días de setiembre estará todo realizado en los términos que hablamos. Abrazos”, le escribió Iglesias a Delgado el 24 de agosto de 2021. Tres días después se quejó de que el presidente de la Junta Nacional de Salud (Junasa), Luis González Machado, le dio solo uno de los dos informes relacionados a Casa de Galicia que habían realizado los veedores designados por el MSP: “Una vez más este señor no termina de hacer trampas”.

    El otro informe, esgrimía el directivo, era favorable al plan que había elaborado para salvar a Casa de Galicia. Cuando declaró ante la Fiscalía por esta causa, González Machado cuestionó el escaso rigor técnico de ese informe y negó haber hecho "presiones" para modificarlo, como en algún momento había declarado ante esa sede el exabogado de la mutualista, Martín Reyes.

    Desde Galicia, Iglesias le mandó un audio el 6 de setiembre a Delgado con buenas noticias. Luego de hablar sobre el respaldo de la Xunta y sus autoridades a su proyecto con la mutualista, refirió sobre la supuesta encomienda: “Desde ya que le estoy dejando todo armado como me solicitaron a la gente de los puertos de Montevideo, todo el tema de los puertos y la zona franca. El presidente de Galicia va a poner todo el apoyo para que eso prospere y que sean los gallegos los que se presenten. En una palabra, la disposición del presidente es total hacia Uruguay”. En otro audio más corto agregó: “Estamos tratando de que todo quede al pie de la letra de lo que me pediste y lo que hablamos contigo y con Odizzio”.

    Casa de Galicia en marzo de 2020 en sus últimos días. Foto: Javier Calvelo, adhocFOTOS
    Casa de Galicia en marzo de 2022, en sus últimos días. Foto: Javier Calvelo, adhocFOTOS

    Casa de Galicia en marzo de 2022, en sus últimos días. Foto: Javier Calvelo, adhocFOTOS

    El 7 de octubre, Iglesias le escribió a Delgado que tenía “mucha urgencia” en verlo. “Sería muy bueno si puede ser mano a mano”. Minutos después, agregó: “Lo del puerto ANP quedó todo encaminado al más alto nivel. Yo cumplí”.

    Doce días después llegaba la intimación del MSP. Ni Delgado, ni Odizzio ni Salinas (cuyos intercambios por WhatsApp con Iglesias son muy escuetos y le respondieron por última vez el 27 de julio) le contestaron. No hay alusión en los mensajes de las autoridades a una misión del exdirectivo de la mutualista para facilitar la participación de Galicia en temas portuarios. Todo eso está en audios y textos de Iglesias. Cuando fue consultado oportunamente por la prensa por este tema, Delgado no quiso hacer declaraciones sobre un asunto que estaba en proceso judicial.

    Estudiar el uso

    Debido al cierre de Casa de Galicia, Iglesias fue formalizado el 7 de marzo de este año por los dos delitos ya señalados. Desde que la mutualista fue intervenida y cerrada, quien también fuera dirigente colorado ha insistido en que en el gobierno (en particular, el exministro Salinas) se urdió una trama para lograr primero su alineamiento y luego perjudicar a la institución.

    Al principio los intercambios, mucho más fluidos, muestran una notoria sintonía del presidente de Casa de Galicia con las autoridades. El 27 de febrero de 2020, antes de la asunción del nuevo gabinete, Iglesias le expresó a Salinas que podía contar con los directivos de Casa de Galicia “de manera incondicional”. En diciembre de 2020, Delgado le preguntó “cuando podrían operar” a una dirigente de su sector en la mutualista. En abril de 2021, el secretario de Presidencia estuvo muy pendiente de la salud de un familiar cercano que ahí se atendía. En ambos casos, en plena pandemia, Iglesias correspondió con las inquietudes.

    “El uso de estos chats serán decisiones que tomen mis abogados, no yo. Tengo más material, pero son los profesionales los que dicen cuándo hay que usarlos”, dijo Iglesias a Búsqueda, sobre si pensaba aportar estos elementos en el proceso en su contra.

    El abogado de Iglesias, el exfiscal de Corte Jorge Díaz, ha pedido más pruebas para preparar su defensa. En tal sentido, declararon el martes 16 Salinas y González Machado en la Fiscalía. A su salida, el exministro de Salud negó que el gobierno haya tenido responsabilidad en el cierre de Casa de Galicia y que la situación generada fue “consecuencia” de “la solicitud de concurso voluntario del señor presidente de Casa de Galicia, y que el señor juez de concurso determinó el cese primero y luego la liquidación”. Se excusó de dar más declaraciones debido a la reserva solicitada por las partes.

    El fiscal de la causa, Gilberto Rodríguez, dijo a Búsqueda que este viernes 26 habrá en la Justicia “una audiencia de prórroga de medidas cautelares”, por lo que aún las partes pueden seguir recabando información. Fiscalía no tiene previsto una nueva citación a Iglesias para que declare “ni hay pedido por ahora de ninguna de las partes para que lo haga”, agregó. Antes de ser formalizado, el expresidente de Casa de Galicia ya había declarado dos veces.

    Si bien la situación entonces de Casa de Galicia y la actual del Casmu son distintas, la de Iglesias no es la única voz que ve similitudes en ambos procesos. El senador nacionalista Sergio Botana fue enfático al respecto, en un duro intercambio que mantuvo recientemente en el Parlamento cuando las autoridades del MSP fueron a explicar su actuación respecto a esta última mutualista: "es el mismo modus operandi".