• Cotizaciones
    viernes 14 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Álvaro Delgado y el peso de las intendencias del Partido Nacional en las internas

    El precandidato del Partido Nacional comienza la contienda con una estructura más sólida que sus competidores

    En la última semana del primer mes del año, el equipo técnico y político del precandidato del Partido Nacional Álvaro Delgado pondrá proa hacia las elecciones internas de junio. Antes habrá encuentros informales entre dirigentes, asados de verano con discusiones e intercambios sobre cómo encarar el proceso electoral. Pero formalmente la campaña empezará en los últimos días de enero. Abrigado con el calor de la Torre Ejecutiva y erigiéndose ya sin disimulo en la expresión viva de la continuidad del gobierno liderado por Luis Lacalle Pou, el exsecretario de Presidencia cierra el 2023 con una confirmación: ostenta la estructura más grande del Partido Nacional.

    Hay varios hitos en la construcción de una candidatura a la que le caben conceptos configurados como verdades absolutas en el folclore político. Por ejemplo, que Delgado es el “delfín” elegido por el presidente para sucederlo en el poder. O que a esta carrera de postas con llegadas predeterminadas en junio, octubre y noviembre la arrancará con la ventaja de ser el “caballo del comisario”, algo que puede significar un lastre o, efectivamente, un viento a su favor.

    Los mojones de la postulación de Delgado comienzan en la pandemia. Ahí, acaso sin proponérselo, ocupó un rol clave en la comunicación gubernamental. Y pasó de un acostumbrado segundo plano como mano derecha política de Lacalle Pou a estar en el centro de atención con una mirada que varios analistas políticos calificaron como empática y serena en medio de la crisis. Allí, muchísimo antes de que se empezara a hablar de cualquier cuestión electoral, empezó a germinar la idea de Delgado candidato.

    Y entonces, con la gestión como bandera, se empezaron a tejer los hilos de su precandidatura. En julio de 2022, Delgado se reunió con algunos jerarcas del gobierno y con ocho intendentes del sector Todos, el paraguas de su agrupación, el aparato oficialista del Partido Nacional que impulsó a Lacalle Pou como presidente. Ese fue un encuentro clave. Allí estuvieron el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Falero; el diputado y exsubsecretario del Ministerio de Desarrollo (Mides), Armando Castaingdebat; el intendente de Lavalleja, Mario García; el de Treinta y Tres, Mario Silvera; el de Rocha, Alejo Umpiérrez; el de Flores, Fernando Echeverría; el de Florida, Guillermo López, y la intendenta de San José, Ana María Bentaberri. El intendente de Durazno, Carmelo Vidalín, estuvo en forma virtual desde la plataforma Zoom.

    Fue un mojón. Ahí Delgado, un poco empujado por la ansiedad de los jefes comunales, les anunció que sería candidato. Y con el respaldo de ocho intendentes, comenzó a ganar músculo y estructura, comiendo fichas como un Pac-Man. Por esa época, mediados del 2022, todavía había varios nombres pesados bailando alrededor de la urna como potenciales precandidatos: la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, el ministro de Desarrollo, Martín Lema, y el ministro de Defensa, Javier García. Hoy todos ellos se bajaron de sus intenciones y terminaron sumándose a la propuesta de Delgado.

    Ya como precandidato asumido y oficializado, el exsecretario de Presidencia tiene el respaldo de Aire Fresco —el autoproclamado pulmón del gobierno—, Espacio País —una alianza entre las agrupaciones Espacio 40, Mejor País y Plan País—, DCentro, integrado por exdirigentes de Alianza Nacional, y Futuro Nacional, la agrupación liderada por Argimón. Con este aparato detrás suyo, se asegura algo vital para unas elecciones internas que no son obligatorias: estructura y peso militante en todo el Uruguay. Delgado tiene la adhesión de 13 de los 15 intendentes blancos. La excepción la constituye Guillermo Besozzi, de Soriano, que respalda la candidatura de Laura Raffo, y Nicolás Olivera, intendente de Paysandú, que se mantiene independiente luego de alejarse de Alianza Nacional y postergará lo máximo que pueda una decisión sobre su futuro electoral. ¿Qué puede pasar con Olivera? En la interna blanca nadie se anima a descartar que termine apoyando también a Delgado.

    Laura Raffo y Juan Sartori se saludan en la última convención del Partido Nacional, diciembre 2023. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

    Raffo, Gandini, Iafigliola y ¿Sartori?

    Está claro que, si se comparan estructuras, hay un desequilibrio en la competencia de los blancos. Un desbalance con mucho peso del lado de la precandidatura del continuismo del gobierno. Raffo, con su sector Sumar, busca sin embargo ser la sorpresa. En las encuestas de opinión pública aparece como la segunda opción con una diferencia con Delgado que ronda los 20 puntos. Y desde su entorno se han preocupado en subrayar que hay un “voto silencioso”, del militante de a pie, del elector cautivo, que terminará pesando a su favor.

    A Raffo la respalda el Herrerismo, que encarnado en la Lista 71 tiene una fuerte presencia territorial en Montevideo y un despliegue en Canelones de la mano del diputado Sebastián Andújar. También tiene entre sus filas al Movimiento Nacional de Rocha y a Alianza Nacional, con el senador Carlos Camy, referente blanco en el departamento de San José, y el intendente Besozzi en Soriano. En Rocha, el histórico dirigente herrerista, José Carlos Cardoso, anunció en estos días que apoyaría a Raffo, pero “desde otro equipo de trabajo”, en este caso junto con Alianza Nacional. Un acuerdo reciente y con alguna polémica. “No será esta la ocasión en que capitalinas determinaciones intenten nuestro retiro”, escribió Cardoso en un comunicado. “Lejos estamos del servilismo y de las órdenes sin consensos”. “Nuestras diferencias y actuales decisiones radican básicamente en la falta de respuesta de algunos y la atención respetuosa y cálida de otros, a quienes decidimos acompañar”, agregó para argumentar su adhesión a Raffo.

    En tanto, la carrera solitaria del wilsonismo, la otra ala histórica de los blancos, la correrá el senador Jorge Gandini, del Movimiento por la Patria. Carlos Iafigliola será el candidato de la agrupación Movimiento Adelante-Pro Vida y Familia”. Y Sartori, según distintas fuentes consultadas por Búsqueda, largará su campaña en marzo, casi sin estructura como ocurrió en las elecciones pasadas y bajo la agrupación Todo por el Pueblo. Para muchos dirigentes blancos, Sartori puede ser nuevamente un revulsivo en la interna blanca y alguien funcional para pescar votos fuera de la pecera. Aunque muchos advirtieron que lo aguardan con la esperanza de que “haya aprendido de sus errores” y tenga “códigos” durante la siempre áspera interna del Partido Nacional.

    Información Nacional
    2023-12-27T21:14:00