• Cotizaciones
    domingo 29 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Ana Inés Martínez y Canal 10 no llegaron a un acuerdo e irán a juicio por presunto acoso

    El abogado que representa a la periodista deportiva, Juan Ceretta, dijo a Búsqueda que el fracaso de la instancia de conciliación no fue una sorpresa, ya que el canal había anunciado previamente en un comunicado que no negociaría

    La periodista deportiva Ana Inés Martínez y el Canal 10, su antiguo empleador, no llegaron a un acuerdo en la audiencia de conciliación realizada en el Ministerio de Trabajo el jueves 21 de marzo. La instancia de conciliación es una exigencia previa que debe cumplirse antes de presentar una demanda laboral. La periodista exige al canal una indemnización por presuntas situaciones de acoso sexual y laboral que asegura haber sufrido cuando trabajaba en la sección deportiva del noticiero Subrayado.

    El abogado que representa a Martínez, Juan Ceretta, dijo a Búsqueda que el fracaso de la instancia de conciliación no fue una sorpresa, ya que el canal había anunciado previamente en un comunicado que no negociaría. “Mantuvo la tesitura de que no tenía voluntad de llegar a un acuerdo”, relató el abogado. “Si bien el funcionario del ministerio hizo un esfuerzo por ver si se podía hacer una propuesta, la posición del canal fue inflexible y no hubo posibilidad de nada”, indicó.

    Ahora, cumplida la etapa de conciliación, la comunicadora está habilitada a iniciar la vía judicial. Ceretta informó que está finalizando el escrito de la demanda, que prevé presentar en los próximos días. Una vez interpuesta la demanda, el juzgado laboral debe notificar al canal, que tiene 30 días para responder. Tras eso, el juez citaría a las partes a una audiencia pública. Debido a los tiempos de los procesos laborales, el abogado estima que la primera audiencia podría celebrarse a mediados de año.

    Fachada de Canal 10. Foto: Ricardo Antúnez / adhocFOTOS

    Antecedentes

    Martínez fue despedida de forma repentina del noticiero de Canal 10 el pasado diciembre. Aunque en el momento ni ella ni el canal revelaron los motivos, semanas después la periodista difundió un comunicado en el que afirmó que había sido víctima de acoso sexual y laboral. Luego, en una entrevista con Búsqueda publicada el 15 de febrero, se extendió sobre lo sucedido y detalló las situaciones que enfrentó mientras trabaja en el informativo Subrayado.

    Identificó como responsable de acosarla sexualmente al exgerente general Alejandro Cattaneo y mostró los mensajes de texto con contenido sexual que recibió de su parte. Cattaneo se desvinculó del canal poco después de la salida de Martínez, aunque el canal negó que su partida esté relacionada a lo sucedido.

    Martínez también acusó al gerente del noticiero, Nelson Fernández, de acosarla laboralmente y convertir en una “tortura” su último año. La periodista afirmó que el acoso laboral alcanzó también a otros integrantes del equipo.

    Horas después de publicada la entrevista, Canal 10 emitió un comunicado en el que calificó de “difamación” las declaraciones de Martínez y rechazó “categóricamente” que haya sido “discriminada, perseguida o incomodada”. También indicó que la comunicadora reclamaba la suma de US$ 400.000 y anticipó que no negociaría ni buscaría un acuerdo de conciliación. El canal sostuvo asimismo que consideraba que “denuncias de tal gravedad deben ser investigadas en la Justicia y bajo ningún concepto deben ser silenciadas”.

    Al día siguiente, el viernes 16, la oficina del gerente del noticiero fue trasladada al segundo piso del canal, un sitio más alejado de la redacción central de Subrayado. Según dijeron a Búsqueda fuentes del noticiero, no se comunicó al equipo el motivo de la mudanza, aunque algunos interpretaron que podía estar vinculada a la denuncia pública. De todos modos, el traslado no implicó un apartamiento de las tareas del gerente al frente del informativo, precisaron.

    Los conflictos del gerente del noticiero no se suscitaron solo con Martínez. Periodistas de Subrayado (que pidieron mantener su identidad en reserva por temor a represalias) relataron a Búsqueda que en los últimos dos años se realizaron tres asambleas entre los trabajadores del informativo —con presencia de representantes de la Asociación de Empleados de Saeta— para discutir las situaciones de destrato sufridas.

    Tras las asambleas, un grupo de referentes del noticiero —entre los que se encontraban figuras como Blanca Rodríguez— se reunió con la gerencia del canal para trasladar los hechos narrados por los trabajadores y reclamar medidas. Ante el planteo, dijeron las fuentes, el canal definió crear una comisión para canalizar las denuncias —tanto del informativo como de otras dependencias— e interceder en los conflictos. La comisión, que continúa en funcionamiento, está integrada por representantes de Recursos Humanos y de la asociación de empleados, entre otros.