• Cotizaciones
    miércoles 23 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Carolina Ache será precandidata por el Partido Colorado

    La ex viceministra usará el eslogan “Vamos con la justa” y dice que quiere ganar la interna para que el partido tenga un “candidato colorado y no uno rosado” en las elecciones nacionales

    La sesión del próximo lunes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Colorado promete alguna cuota de tensión. Ese día, la ex vicecanciller Carolina Ache oficializará en ese organismo su intención de sumarse a la larga lista de precandidatos colorados.

    Pese a que sabe que su nombre levanta resistencias en parte de la dirigencia partidaria, Ache decidió anunciar sus intenciones en el CEN y luego comenzará una gira por el interior con el eslogan Vamos con la justa, un guiño a las campañas de Jorge Batlle y Pedro Bordaberry, dijeron a Búsqueda fuentes políticas.

    Consultada sobre la decisión, Ache dijo que su intención es ganar la interna en junio para que el Partido Colorado tenga un “candidato colorado y no uno rosado” en las elecciones nacionales de octubre.

    “Tuve la suerte de militar para Jorge Batlle, Pedro Bordaberry y Ernesto Talvi, y si alguno estuviese hoy en carrera, seguramente no recorrería este camino”, explicó la ex subsecretaria y senadora suplente. Y agregó que “hoy al partido le falta liderazgo claro, esas personas que encarnaban esos principios de ejercer la política para servir al país, que no todo vale, que los principios no se negocian. Más allá de que se le puedan reconocer virtudes a los candidatos, por algo están tan divididos los porcentajes de apoyo: no hay un líder claro para el partido. Después de las internas va a surgir un candidato y se verá si surge un líder para el partido”.

    Con la precandidatura de Ache, la interna colorada suma su séptimo contendiente. En el ruedo están hasta ahora el ministro de Turismo Tabaré Viera, el expresidente de Antel Gabriel Gurméndez, el expresidente de la Administración Nacional de Educación Pública Robert Silva, el exdirector de Telecomunicaciones Guzmán Acosta y Lara, el diputado Gustavo Zubía y el abogado Andrés Ojeda.

    En la reunión del CEN del lunes, en la que confirmará su intención electoral, Ache propondrá que los precandidatos colorados acuerden algunas políticas para proponer a la ciudadanía. “No es posible presentar siete programas de gobierno”, aseguró.

    ¿Pedro Bordaberry?

    Ache tiene muy buena relación con Bordaberry, quien la apoyó públicamente en varias oportunidades. De hecho, ella es la responsable de la Lista 10, la que usaba el exsenador y exministro, ante la Corte Electoral. Sin embargo, consultada acerca de si Bordaberry, cuyo respaldo sería clave en la interna, acompañará su precandidatura, Ache respondió: “No puedo decir que la apoya, ni que no la apoya; en este momento está fuera de la política y tengo que respetarle la posición”.

    La novel precandidata no quiso dar nombres de dirigentes que la acompañarán o que, según dijo, la han llamado para pedirle que se postule porque están descontentos con la conducción del partido.

    Ache es muy crítica sobre el rol que desempeñó su partido como socio de los blancos en la coalición de gobierno. “No supimos marcar nuestra impronta. Nosotros no somos como el Frente amplio, pero tampoco somos el Partido Nacional. Somos un partido con historia diferente, con impronta diferente y con énfasis diferente”, dijo.

    En su opinión, la coalición, de volver a ganar las elecciones, necesita que el Partido Colorado sea “más grande, más fuerte”, que ejerza un rol de fiscal ante posibles desvíos del gobierno y que “no sea amigo de los cargos”.

    “El partido necesita recuperar su identidad y lo que significó para el país, un partido que hizo la República, que hoy no puede ser un partido desteñido”, agregó.

    Carolina Ache y Pedro Bordaberry en una reunión partidaria

    Sin “ánimo de revancha”

    Ache sabe que su precandidatura no va a ser bien recibida en algunos ámbitos colorados y de la coalición después de que sus declaraciones en Fiscalía, en noviembre de 2023, le costaron el cargo a los ministros Francisco Bustillo (Relaciones Exteriores), Luis Alberto Heber (Interior), al subsecretario Guillermo Maciel (Interior) y al principal asesor en comunicación y estrategia del presidente, Roberto Lafluf.

    La dirigente colorada denunció que el gobierno había intentado ocultar de la Justicia documentos que debía entregar y que mostraban que las autoridades estaban al tanto de que Sebastián Marset era un narco “pesado” y “peligroso” mientras tramitaba el pasaporte uruguayo desde una cárcel en Dubai. La ex viceministra dijo que el canciller Bustillo la presionó para que no entregara copia de unos intercambios de WhatsApp que ella mantuvo con Maciel y que Lafluf destruyó un documento incorporado a un expediente de Cancillería.

    La documentación mostraba que la propia Ache y otros jerarcas habían mentido en el Parlamento. Cuando los intercambios de WhatsApp entre Maciel y Ache llegaron a la Justicia y luego a la oposición, la entonces vicecanciller fue forzada a renunciar por su sector político, Ciudadanos.

    Ache brindó esos datos un año después de su salida del gobierno, cuando debió declarar como indagada ante el fiscal Alejandro Machado, quien investiga si hubo delito en la entrega del pasaporte a Marset. Después de escucharla, el fiscal abrió otro expediente para investigar la conducta de Lafluf y los otros jerarcas.

    “Cuando me hacen lo que me hicieron en la Cancillería tenía dos caminos: o me enojaba con la política y me iba para mi casa, o capitalizaba todo eso que me pasó y daba la pelea desde adentro por una política con los principios que a mí me enseñó mi familia”, dijo Ache para justificar su decisión de competir.

    Consultada acerca de si su postulación no es un intento de conseguir fueros que la protejan en caso de que el fiscal pida su formalización por la entrega del pasaporte a Marset, Ache rechazó esa premisa y subrayó que es inocente. Sostuvo que es senadora suplente y que nunca se amparó en los fueros cuando tuvo que declarar. Añadió que espera que el fiscal resuelva el caso —y que la exonere— antes de fin de año y no demore hasta la próxima legislatura.

    Ache insistió en que su objetivo no es otro que fortalecer al Partido Colorado, que marca menos del 10% en las principales encuestas de opinión. Pese a la visión en su entorno de que la quisieron responsabilizar por el tema Marset, la dirigente aseguró que no vuelve a la arena política “con ánimo de revancha ni nada que se le parezca”.