En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Candidato colorado para Salto de la Coalición Republicana a la espera de lo que hará su rival en la interna
“La gente va a juzgar y evaluar” a los dirigentes del Partido Colorado que apoyarán “a otro candidato”, dice Marcelo Malaquina, que aguarda por Germán Coutinho
Marcelo Malaquina (segundo desde la izquierda), candidato a la Intendencia de Salto, recibe el pabellón colorado de parte de las autoridades partidarias
El Partido Colorado no tendrá días fáciles de acá a las elecciones departamentales del 11 de mayo. Algunos discursos fuertes durante la Convención Nacional del último sábado 8 lo confirmaron. Así será tanto cuando participen bajo el lema propio como cuando lo hagan bajo el abanico de la Coalición Republicana. Lo que ocurre en Salto es un ejemplo.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Salto es uno de los tres departamentos en los que se habilitó el uso del lema Coalición Republicana (CR), junto con Montevideo y Canelones. También fue uno de los primeros en los que el Partido Colorado definió su candidato a la intendencia. La postulación de Marcelo Malaquina, aliado del senador Andrés Ojeda, secretario general de la colectividad y excandidato a la presidencia en octubre, fue aprobada por unanimidad en una Convención Departamental realizada en setiembre, a la que no asistieron los representantes que responden a Germán Coutinho, el otro hombre fuerte del lema en ese distrito, cercano al senador Pedro Bordaberry.
“En Salto la Coalición Republicana era algo necesario; si no, seguía ganando el Frente Amplio”, dijo a Búsqueda Malaquina —hijo del tres veces intendente de Salto Eduardo Malaquina—. El otro candidato de la CR es Carlos Albisu del Partido Nacional, expresidente de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, a la que renunció tras denuncias de clientelismo político.
Malaquina agregó que está “a la espera” de lo que hará Coutinho, líder de Vamos Salto, senador suplente y exintendente de Salto, cuyo nombre también suena para ocupar uno de los cargos que el gobierno ofreció a la oposición. “Todos los dirigentes de su sector con los que me comuniqué me dicen lo mismo: que están aguardando saber qué va a hacer. No sabemos si nos apoyará, si apoyará a Albisu o si armará listas espejo”; esto es: nóminas a la Junta Departamental que postulen paralelamente a ambos candidatos. Su dificultad radica en que hay que tener decenas de dirigentes a los que les dé lo mismo seguir a un postulante que a otro.
La otra alternativa es apoyar directamente al blanco. El exdiputado colorado Omar Estévez, aliado de Coutinho hasta el año pasado, ya ha manifestado su respaldo a Albisu.
“El tiempo y la gente van a juzgar y a evaluar a los colorados que apoyen al candidato de otro partido, teniendo uno propio que ganó las internas legítimamente”, afirmó el postulante. “Lo leal en estos casos es que el que pierde o apoya al que gana o se va para su casa. De todas formas, entre el 50% y 60% de sus dirigentes barriales (de Estévez) se quedaron conmigo”, agregó.
Malaquina destacó de la convención pasada el discurso del diputado Walter Cervini, candidato colorado a la Intendencia de Canelones por la CR. “Él dijo que estaban muy avanzadas las negociaciones para que el partido vote unido (tras él) ahí. Yo digo que si acá se hacen listas espejo, si no se respeta un modo de trabajar, quizá en Montevideo y Canelones haya que hacer lo mismo”, deslizó.
Consultado por Búsqueda, Coutinho descartó la confección de listas espejo. Sin embargo, no adelantó adónde brindará su apoyo para las elecciones departamentales de mayo.
Salto fue el único departamento donde el Partido Colorado votó peor en las elecciones de 2024 que en 2019: un 13% menos.