En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Tras más de un año y medio de gestión al frente de la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE), Miguel Vaczy fue removido de su cargo esta semana. Según informó El País, el jerarca seguirá vinculado a la actividad porque trabajará dentro del Ministerio de Transporte en la implementación de un centro de control de tráfico ferroviario.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Su lugar en AFE lo ocupará José Pedro Pollak (Partido Nacional), un abogado que fue director de la Administración Nacional de Puertos (ANP) y que fue referente de los equipos técnicos de transporte en las campañas presidenciales de Luis Lacalle Pou de 2014 y 2019.
La gestión de Vaczy en AFE estuvo marcada por una relación muy tirante con el vicepresidente Gustavo Osta (Partido Colorado) y por varios episodios y antecedentes espinosos.
Una de las primeras discrepancias entre ambos fue por una investigación de acoso sexual que el ente demoró más de un año en resolver y en la que decidió no trasladar al denunciado porque era imprescindible. Además, la Asesoría Jurídica, aunque concluyó que había elementos para iniciarle un sumario al presunto acosador, dijo que la denunciante pudo haber evitado el acoso bloqueando a su jefe de WhatsApp (Búsqueda Nº 2.093).
Por fuera de su actividad pública, Vaczy fue denunciado por violencia doméstica y la Justicia le dictó una orden de alejamiento (Búsqueda Nº 2.093). También fue denunciado por acoso laboral por un abogado de Servicios Logísticos Ferroviarios (Self), subsidiaria de AFE, en el Ministerio de Trabajo, lo que llevó a que la empresa decidiera desvincular a ese funcionario, al que finalmente tuvieron que pagarle $ 1,8 millones (Búsqueda Nº 2.133 y 2.145).