En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Cabildo Abierto busca disputarle votos al MPP en las barriadas
Guido Manini Ríos asume que la interna cabildante es “aburrida como bailar con la hermana” y dice que colorados y frentistas se miden en "lucha despiadada"
Guido Manini anima a los suyos a votar dentro de Cabildo Abierto para avivar la interna, pese a ser el candidato único del partido
Chorizo al piso y guiso carrero cociéndose a fuego lento en una olla tiznada sobre la calle Pernas, donde hace esquina la sede del Club Atlético Platense, en el barrio Villa Española. “¡Esto es Cabildo Abierto, papá! ”, dice con puro orgullo Carlitos, El Morrón, mientras revuelve la olla envuelto en la humareda y rodeado por tres perros flacos. Un parlante emite un jingle recién estrenado este sábado 8 —mezcla de música folclórica y cumbia cuyo estribillo alude a un mañana mejor que se repite en loop durante una media hora larga—. Y de pronto gritos, por todas partes, porque llega el senador y líder de los cabildantes, Guido Manini Ríos .
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
“Ahí está el general”, avisa El Pelé, otro vecino cabildante y funcionario municipal que sostiene una pancarta enorme con el rostro de Manini y los datos de la agrupación cabildante que oficia de local en la zona, Políticamente incorrectos. Otro militante, El Pelado, que viste una camiseta gastada de Boca con el nombre de Edinson Cavani pone orden con un megáfono a medio centenar de personas arremolinadas que se colocan a espaldas de Manini para que las cámaras de televisión registren su fervor militante.
“¡Esto es Cabildo!”, machaca El Morrón manteniendo el fuego que calienta la olla y de un partido que busca hacerse fuerte en los barrios populares de Montevideo. Allí es donde la formación de Manini pretende disputarle terreno a la oposición. En un enclave geográfico y político que décadas atrás era ganado por banderas coloradas, identificadas con figuras como el expresidente Jorge Pacheco Areco (1967-1972), y que con el tiempo pasaron a ser tricolores, por el ascenso electoral del Frente Amplio, y en particular del Movimiento de Participación Popular (MPP), a influjo del exmandatario tupamaro José Mujica (2010-2015).
Morron.jpg
A cinco años de su fundación, Cabildo Abierto busca plantar bandera tanto en estas barriadas como en las zonas rurales de la capital, con el excomandante en jefe del Ejército como punta de lanza. “Manini tiene una impronta personal, militar y política, y un discurso directo y llano que prende mucho entre los sectores más populares y humildes”, destacó a Búsqueda un asesor del partido próximo al líder.
En Cabildo —como admite el propio Manini— lamentan la salida del partido de Elsa Capillera, la diputada más votada de los cabildantes en Montevideo en las pasadas elecciones, referente social y vecina de Casavalle desde hace más de 40 años. Capillera militó en las filas del general retirado con la meta de hacer crecer a esta colectividad política en barrios como el suyo. A metros de su casa Manini realizó la primera reunión como flamante precandidato a la Presidencia, el 6 de abril de 2019. Según estimaciones de la diputada, hoy colorada, en base a encuestas internas, unos 14.000 votos de los casi 24.000 que obtuvo en 2019 su agrupación provienen de ex adherentes del MPP.
Como sea, los cabildantes confían en que la renuncia "inesperada" de Capillera para sumarse a las filas del precandidato colorado Andrés Ojeda "no se sentirá tanto en los votos" porque, según confían, “su gente sigue militando en el partido” de Manini. El proyecto de crecer electoralmente en los barrios humildes es “parte de una estrategia” de Cabildo, que viene desde su orígenes, dijo a Búsqueda Eduardo Radaelli, padrino político de Capillera.
De allí que Cabildo está enfocado en la búsqueda de ensanchar su base de apoyo por las barriadas, ampliando su radio de acción política al “Montevideo rural”. Esto explica en parte la seguidilla de recorridas, actos políticos y encuentros cara a cara de Manini especialmente por estas zonas durante este último tramo de la campaña hacia las internas del 30 de junio.
Domenech habla.jpg
Domenech invita a "probar" las propuestas Cabildo en lugar de seguir la "chismografía política"
Manini: “Me voto yo solo y gano, ¿no?”
“Subite al estrado” invita Manini con humor al también senador Guillermo Domenech y entonces ambos se ubican sobre el cordón de la vereda, cercados por sus simpatizantes y el humo de la olla que envuelve el acto del club Platense.
Y en esa esquina, Manini arranca a hablar sobre la competencia en los distintos partidos. “A la nuestra le falta esa sal que tiene la elección del candidato a presidente, que es la que se roba los principales espacios en los medios de comunicación”, dice y enseguida alude a las otras tiendas políticas.
“Está muy linda la interna colorada, (donde) hay siete que se arrancan los ojos uno u otro. ¿Y quién gana?”, comentó. “O la interna del Frente, donde hay dos también que se están arrancando los ojos por abajo aunque arriba son todos sonrisitas. Pero todos sabemos la lucha despiadada que hay”, agregó el líder cabildante, en referencia a los presidenciables Yamandú Orsi y Carolina Cosse.
La interna del Partido Nacional “es menos dura”, valoró Manini, porque “aparentemente ya está decidida”.
“En Cabildo es más aburrido, es como bailar con la hermana. Me voto yo solo y gano, ¿no?”, dijo con una mueca que no llegó a ser sonrisa. Aseguró, no obstante, que “hay una interna” entre las agrupaciones cabildantes, que compiten “por tener el mayor espacio posible dentro de Cabildo Abierto" y "por ser la lista más votada de Montevideo”.
Los cabildantes decidirán en las internas quiénes serán los convencionales que integrarán el próximo congreso de Cabildo Abierto, a realizarse dentro de los 60 días siguientes a estos comicios. En ese congreso el partido definirá su estrategia política para las elecciones nacionales, aprobará el programa político y elegirá al candidato o candidata a vicepresidente que aparecerá en el cartel electoral con Manini. “Por eso es importante que voten dentro de Cabildo Abierto”, animó el militar retirado a los suyos.
“Decepcionados”
A su turno, Domenech habló de por qué votar a Cabildo, y apuntó un motivo en particular. “Estamos decepcionados”, como en 2019, dijo, y se explayó: “Hoy día hay mucho fuego artificial de la política: que la denuncia de Romina Celeste, que si Orsi hizo tal cosa en el Parque Roosevelt, que si hay un chat de Astesiano, que no sé qué de Marset…”.
“¿Por qué no cambiar a lo que está proponiendo Cabildo Abierto? ¿Por qué no probar eso en lugar de estar perdiendo el tiempo en la chismografía política?”, planteó.