En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Nair Mirabrat presenta su tributo orquestal a Eduardo Mateo en El Galpón
Además, Laura Canoura y Julieta Rada en el Solís, Mux y Filo en Villa Dolores, una obra de teatro en un colchón y el estreno de Ángel, la serie de Manuel Soriano
Nair Mirabrat toca Mateo solo bien se lame en El Galpón
Nair Mirabrat, anagrama y nombre del proyecto solista del guitarrista y compositor Martín Ibarra, vuelve a presentar su concierto Mateo solo bien se lame, hoy jueves 13 a las 21 en El Galpón. Se trata de una versión del legendario disco debut de Eduardo Mateo, arreglada y orquestada por Ibarra para un ensamble instrumental y vocal de 14 músicos que incluye a las cantantes Sara Sabah y Silvina Gómez, al bajista Fede Righi, al guitarrista Jeremías Di Pólito, al baterista Juan Ibarra y al trombonista Martín Morón. El proyecto fue concebido para celebrar los 50 años de la publicación, se estrenó en setiembre de 2022 y se volvió a presentar en marzo de 2023. El registro en vivo en la sala Balzo, Mateo solo bien se lame por Nair Mirabrat, fue publicado en febrero por Little Butterfly Records. Entradas en RedTickets a $ 900.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Laura Canoura y Julieta Rada presentan sus nuevos discos en el Teatro Solís. La primera, una de las mayores referentes de la canción uruguaya, estrenará en vivo su nuevo álbum, La mariposa monarca, el viernes 14 a las 20. Julieta cantará por primera vez, el sábado 15 a las 20, las canciones de su disco Candombe, publicado en 2024, y dedicado completamente a clásicos del género surgido entre las piedras de las calles montevideanas. Entradas en Tickantel, de $ 600 a $ 1.500.
Mañana viernes 14 vuelve, por seis funciones, la obra teatral Tender, escrita y dirigida por Martina Ferrería Diflores, estrenada en 2021 y seleccionada en 2022 en el festival de Dramaturgia Joven de El Galpón y ganadora en 2024 de una mención especial en el Premio Nacional de Letras del MEC. Se trata de un ensayo teatral sobre el vínculo amoroso, compuesto de 22 escenas que transcurren en una habitación, sobre el colchón. “Cada escena es el fragmento de una historia de amor, duda, conflicto, pasión, dolor, ilusión y sus matices”. El elenco está compuesto por Renata Denevi, Mateo Altez, Pablo Colacce, Micaela Larroca, Agustina Modernel, Denise Labbate y Chelo Boreani. Sofía Álvez y Felipe Ritorni hacen la música en escena. Las seis funciones de Tender serán en La Madriguera (Sarandí 241), del viernes 14 al domingo 16 y del viernes 21 al domingo 23. Reservas al 098 954 483.
Filo.jpeg
Filo en Sociedad Urbana Villa Dolores
Difusión Filo
Filo, Mux, Rodra y Morosini
Las bandas de rock Filo y Mux se presentarán juntas mañana viernes 14 a las 21 en Sociedad Urbana Villa Dolores (Rosell y Rius 1483), junto con dos destacados jóvenes solistas: Rodra y Fede Morosini. Filo es un nuevo supergrupo que reúne a dos miembros de Buenos Muchachos, Marcelo Fernández y Francisco Cohelo, y a las cantautoras Alfonsina y Lali Gaspari, y que en 2024 publicó su álbum debut. Mux es la banda del cantautor y productor Fabrizio Rossi, uno de los principales referentes de la escena alternativa montevideana en la última década.
Ángel
El domingo 16, TV Ciudad y TCC Vivo estrenan la serie televisiva uruguaya Ángel, escrita y dirigida por el escritor argentino Manuel Soriano, radicado en Uruguay desde 2005. Se trata de una coproducción cooperativa entre Cuenco Cine, Intergalactic y Hernando Siles TV. Filmada principalmente en el Prado y el Cerro, la serie se presenta en formato blanco y negro y 4K, en seis episodios de 30 minutos. El personaje protagónico, que da nombre a la serie, es interpretado por Gustavo Suárez, habitual protagonista de las obras de Roberto Suárez, quien encarna a un dramaturgo y docente de teatro que “propone soluciones teatrales para los problemas reales de las personas”. El elenco se completa con los experimentados intérpretes argentinos Gustavo Garzón y Antonella Costa, que cuentan con una larga trayectoria en teatro, cine y televisión. La dirección de arte es de Daniel Fernández, la dirección de fotografía es de Elisa Barbosa y el monaje de Piero Sabini y Ricardo Fontana. Va los domingos a las 22.