La “agenda de reformas estructurales” para que Uruguay tenga un crecimiento potencial superior “no la veo”, afirma exsubsecretario de Economía
Para Ferreri, en inserción externa “por ahora no se concretó nada”, se dejó “quieta” la reforma previsional por el referéndum y la inversión pública “no está pensada como palanca de desarrollo” por el actual gobierno